La biografía y la vida de Elliott Smith comenzó a desvanecerse poco a poco, siendo este el último disco que lanzó con vida. La carrera de Elliott iba en ascenso, pero él no tanto. Ya había tenido altibajos, pero esta fue la época más oscura en la vida de Elliott.
A pesar de ser una época triste, el disco tiene temas muy alegres y es el más variado musicalmente. Con Rob Schnapf/Tom Rothrock de nuevo, vuelve Elliott con su disco más maduro: Figure 8.
Atrapado en la depresión, su autodestrucción era inminente. Pero decidió morir con una sonrisa en el rostro, grabando su propio ''Abey Road''. Y digo esto porque grabó el disco en varios estudios: Sunset Sound Studios, Sonora Studios, Capitol Studios y en el Abbey Road Studios.
Aunque fue el anhelo más grande de toda su vida, el disco no recibió la publicidad que recibió XO y fue menos recibido. Aún así cumplió el sueño de casi todo fan de los Beatles: estar de una forma abstracta, más cerca de tus ídolos. Incluso se ve a un Elliott mas limpio y menos oscuro en la portada.
El título Figure 8 viene de una canción de Schoolhouse Rock!, mientras que la portada viene de un muro en 4334 W. Sunset Boulevard, Los Angeles. El muro se convirtió en un monumento donde los fanáticos ponen flores, dedicatorias y le dan el tributo que merece al cantante. Ha tenido muchos altibajos el muro (Roger Waters por error lo tapó en la gira de The Wall, que molestó a los fans o han intentado restaurarlo muchas veces sin lograrlo).
Después de este disco Elliott hizo su gira más grande, con conciertos magistrales como el Bumbershoot Festival en Seattle, donde toca temas como Needle In The Hay y Clementine con banda completa y dándole un sonido totalmente diferente (Recomendado)
Información
Año: 18 de Abril del 2000
Género: Indie Pop, Indie Folk, Indie Rock
Discográfica: Dreamworks Records
Productor: Tom Rothrock, Rob Schnapf, Elliott Smith
Mezcla: Don C. Tyler
Diseño y Fotografía
-Elliott Smith
1.- Son Of Sam (Single/Video)
2.- Somebody That I Used to Know
3.- Junk Bond Trader
4.- Everything Reminds Me of Her
5.- Everything Means Nothing to Me
6.- L.A.
7.- In The Lost and Found
8.- Stupidity Tries
9.- Easy Way Out
10.- Wouldn't Mama Be Proud
11.- Color Bars
12.- Happiness (Single)
13.- Pretty Mary K
14.- I Better Be Quiet Now
15.- Can't Make a Sound
16.- Bye
El disco inicia con Son of Sam, un tema pop rockero con el piano del Abbey Road y mucho de single. Por la melodía se nota que el disco es bastante más alegre y rockero que los otros discos.
Somebody That I Used To Know es un tema del amor, sensible y Beatlero como siempre. Uno de mis favoritos del disco (aunque en realidad no se puede elegir, el disco completo es bueno)
Junk Bond Trader es un tema bastante extraño, que seguramente habla de drogas.
Everything Reminds Me Of Her es otro tema con sonido acústico y uno de los más valorados del disco. Un tema de amor intimo y simple, que nos culpa por repetirla una y otra vez.
Everything Means Nothing To Me es como un bucle ácido y misterioso de piano y con una letra igual de espectacular. Otra vez trabaja el piano de Abbey Road usado por Paul McCartney.
L.A. es un tema eléctrico Power Popero, que podría haber sido un Single perfecto. Este tema aparece en el videojuego Guitar Hero 5 donde puedes disfrutarla tocándola con cualquier ''instrumento''.
In The Lost And Found/The Roost es otro tema donde se usa el piano, pero de un sonido ácido distinto, que tiene su cumbre en el final (The Roost).
Stupidity Tries es otro tema reconocible, con un poco de Lennon y una gran canción. Otra vez es una canción simple, pero los arreglos de fondo la perfeccionan aún más.
Easy Way Out ahora también es un tema simple y que fácilmente quedará pegada en tu cabeza.
Wouldn't Mama Be Proud comparado a los otros temas no es tan buena, pero sigue siendo una joya muy pop (quizás el más pop del disco) dedicada a su madre, como muchas otras canciones.
Color Bars un tema muy pop, casi tanto como el anterior y una joya que vale la pena recordar
Happiness es la mejor canción del disco y simplemente no puedo decir nada sin poder emocionarme, es una de las canciones más y mejor trabajadas por Elliott.
Pretty Mary K es otro tema pop del disco y los puntos menos altos también, pero sigue siendo un tema memorable
I Better Be Quiet Now es uno de los temas más románticos de Elliott junto a Say Yes y Angel in the Snow
Can't Make a Sound es un tema con Elliott cantando con un nudo en la garganta, como preparándose para la muerte y el silencio.
Bye es como un piano bajo el agua, con un sonido ácido y de suspenso (¿Una posible metáfora a Jeff Buckley o a su muerte?). Además de ser el tema Figure 8 instrumental, el nombre Bye es una despedida afirmada, como The End de Beatles o Fruit Tree de Nick Drake.
Conclusión
Este disco sin duda es uno de mis favoritos generales y de Elliott, junto al Either/Or. El disco tuvo en general buenas críticas, aunque también algunas críticas malas por el cambio de sonido. Pero es un intercambio de sonidos, colores y emociones nunca antes visto en otro disco suyo, vale la pena escucharlo.
Lo recomiendo, es un excelente disco para empezar. El disco es el más accesible y alegre, aunque sentimental como siempre
No hay comentarios:
Publicar un comentario