![]() |
Quizás el país de las Maravillas es la representación más famosa y abstracta de una ''realidad alterna'' |
El multiverso ha sido muy usada en la ficción, ya que es un tema bastante interesante y abre las posibilidades a niveles cuánticos. Pero el multiverso no es todo ficción, pues hay mucho de real en esto. Acá mostraremos multiversos en muchas historias y paradojas, que darán más preguntas que respuestas.
Las Dimensiones
Todo comienza desde un punto. El punto es adimensional, abstracto y referencia. No es un objeto físico y no existe realmente, es sólo una referencia a algo real. Es la imaginaria Dimensión Cero.
Ahora crearemos otro punto frente al primero: son dos coordenadas diferentes. Pero si a estos segmentos los unimos con infinitos puntos, crearemos una línea. Esta línea es la Primera Dimensión
Ya tenemos longitud, añadiremos ancho. Creamos otra línea paralela y la unimos a la primera línea, creando un plano. Esta es la Segunda Dimensión.
anza, creerá que el camino es infinito... O que mágicamente fue transportada al principio.
Como la Tercera Dimensión es la que vemos actualmente, es más fácil de explicar: longitud, ancho y profundidad.
La tercera dimensión es profundidad y la Cuarta Dimensión es tiempo. En la tercera teníamos los ejes x, y, z, donde ahora se agrega un eje inimaginable y abstracto. En la cuarta dimensión no existe el pasado, ni el presente, ni el futuro, es sólo tiempo. Es como si la 3D sería un punto y la 4D es otro punto.
La Quinta Dimensión es la realidad alterna. Desde que naces, cuánticamente se crean dos realidades: En una eres hombre y en otra mujer. Las mismas realidades se separan por las decisiones que haces, donde tu eliges una realidad que ya existía desde el principio de los tiempos.
Las otras dimensiones son difíciles de explicar. Las primeras tres son matemáticas, pero desde la cuarta son abstractas. Básicamente son variaciones de la realidad y permiten moverte en dimensiones inferiores.
En el siguiente vídeo explican de una forma bastante simple las 10 dimensiones. Recuerden que es sólo una teoría, pero tiene bastante de realidad.
El Multiverso y el Anime/Comics/Manga
Dragon Ball
Goku muere por una extraña enfermedad al corazón que puede derrotar incluso al hombre más fuerte. Pero eso no es lo peor, dos bestias robóticas fueron liberadas al mundo, creando un caos. Los Guerreros Z intentan detenerlos, pero mueren en vano. Trunks viaja al pasado para advertirles y poder evitarlo, pero la dimensión de Trunks no cambia. En cambio, se crea una realidad diferente donde Goku no muere, hay androides diferentes y muchas cosas cambiaron
Marvel
El Universo de Marvel es impresionante: Dioses, semidioses, titanes, héroes, robots y todo ser que la mente humana puede crear. Pero aún más grande que el Universo principal, está el multiverso. La cantidad de universos es mucha, así que hablaré de algunos pocos ejemplos.
(No contaré el cinematográfico ni el Ultimate)
En Marvel Zombies, por ejemplo es una versión macabra del Universo original, donde la mayoría de los villanos y héroes han sido contagiados por una plaga que los convierte en caníbales no vivientes. La serie de comics alcanzó tal popularidad que se siguen produciendo Spin-Offs, secuelas e historias creadas por Fans
En Marvel Noir, pone a personajes como Deadpool, Spiderman, Wolverine y Punisher en los años 30-40. Las críticas han sido bastante variadas, pero es bastante interesante encontrarnos con personajes como Punisher peleando al más estilo pulp.
Aunque la mayoría no son universos alterno, sino continuidades distintas, sigue siendo impresionante la similitud y diferencia en las historias originales.
![]() |
La mayoría de las veces en el Anime/Comic/Manga se usa para explicar algo o crear un ser más poderoso. A veces una dimensión es similar y otras veces totalmente cambiadas (Imagen ilustrativa) |
El Multiverso y los Videojuegos
En Max Payne hay varias veces que el mismo universo se ''rompe''. En la primera entrega por ejemplo, en algunas alucinaciones el protagonista rompe la cuarta pared, y se ve a si mismo en un videojuego o en un cómic. Mientras que en el 2 las series de TV y los eventos que pasan, parecen tener cierta coherencia. Quizás no sea un ejemplo tan interesante
En Mortal Kombat vs DC Universe, los personajes de MK y DC quedan atrapados por un ''agujero dimensional''. Entonces deben luchar para evitar que ambos universos sean destruidos. Al final se resuelve todo, convirtiéndolo en un Spin-Off con críticas bastante distintas.
En Mortal Kombat Armageddon, Raiden le envía un mensaje a su yo del pasado, para evitar el final de Earthrealm. A la vez de la Historia principal de Mortal Kombat 9 (que no daré Spoilers), personajes como Kratos o Freddy Krueger fusionan sus universos o quedan atrapados en el Universo de MK.
El videojuego de Walking Dead no presenta ningún universo paralelo, pero la interactividad que ofrece lo hace una experiencia bastante similar. Algunas veces debes tomar decisiones bastante difíciles, que afectarán a tu futuro. Aunque en la primera temporada no importa las decisiones, el fatídico final siempre será igual; en la segunda temporada ofrece más finales.
![]() |
Mientras Kratos en God Of War fue odiado por los dioses y hombres, en Mortal Kombat por primera vez fue apreciado con respeto por los dioses. |
El Multiverso y la Realidad
Estos son algunos de los ejemplos de Realidades Alternativas, quiebres de ellas y cómo realmente la ficción puede usar teorías no probadas, pero tiene algo de realidad.
''Después se metió Alicia tras él, sin considerar cómo saldría de allí''
Alicia seguía con conejo a través del bosque, y sin pensarlo, entró a la madriguera, donde llegó a un lugar utópico. Algo similar ocurre con el fenómeno de los Agujeros Negros, Blancos y de Gusano.
Un Agujero Negro es un objeto pequeño cuya masa es tan grande ni la luz del sol puede escapar (por eso aparenta ser negro) y hasta ahora es un misterio. Lo que entra ahí no sale, por lo que podría ser una muerte segura o un viaje a un lugar extraño donde las leyes físicas de esta realidad son totalmente diferentes.
Los Agujeros Blancos son lo contrario a los Agujeros Negros: liberan energía, dando un poco de relatividad y equilibrio. Hasta ahora son sólo teóricos y no hay demasiadas pruebas, pero es matemáticamente posible.
Los Agujeros de Gusano serían túneles de espacio-tiempo, que abren aún más la teoría de los multiversos. Es como una especie de ''túnel'' entre un Agujero Negro y Blanco.
Les recomiendo que investiguen más sobre esta información, pues es bastante interesante.
¿Qué hubiera pasado si...?
Estas preguntas son los pequeños placeres que separan la realidad de la ficción: interactividad. No importa cuán bien logrado esté un videojuego, libro o película, en ninguno tendrás tantas decisiones como en la vida real.
No importa cuánto intentes cambiar una mala decisión, ya está hecho. Como dice en Max Payne 2:
''Vlad tenía razón. No había elecciones: todo es una línea recta
La ilusión viene después, cuando te preguntas ¿Por qué yo?, ¿Qué hubiera pasado si?
Al mirar atrás se ven las ramas, como un bonsai podado o un rayo quebrado. Si hubieras hecho algo de otra manera, no serías tu; sería otra persona la que mirase hacia atrás haciendo preguntas completamente diferentes.''
Aunque nadie puede hacerte entender cómo hubiera sido si no hubieras hecho algo, vale la pena vivir la vida. Como dije anteriormente cuando expliqué la cuarta dimensión, no existe el pasado, presente o futuro: sólo es tiempo.
Sinceramente me gustaría seguir escribiendo sobre esto pero me extendería aún más.
![]() |
Un mundo paralelo puede ser desde utópico hasta macabro |
No hay comentarios:
Publicar un comentario